Hace un tiempo, cuando empecé a crear contenido desde mi celular, me di cuenta de que grabar pantalla en Android se iba a convertir en algo que haría casi todos los días. Ya fuera para grabar un gameplay, un tutorial rápido o explicar cómo instalar alguna app, necesitaba una herramienta que fuera fluida, de buena calidad y, por supuesto, gratuita.
En este artículo voy a compartirte mi experiencia real usando diferentes apps para grabar pantalla del celular, tanto las opciones integradas como las mejores aplicaciones gratuitas de la Play Store. Todo esto desde el punto de vista de alguien que graba pantalla a diario y que ya ha probado de todo un poco.
Y sí, hay muchas apps que parecen de pago, pero son completamente gratis, sin marcas de agua, sin límites de tiempo ni cosas molestas. Aquí te cuento cuáles son las 5 que más me han funcionado, qué ventajas tienen, cuáles evitar y qué consejos te pueden ayudar si estás empezando.
Por qué decidí empezar a grabar pantalla en mi Android
Todo comenzó cuando un amigo me pidió ayuda para instalar un mod de un juego, y me di cuenta de que explicárselo por mensaje era una pesadilla. Entonces, grabé un video rápido mostrando el paso a paso, y me di cuenta de que era mucho más claro y útil. Desde ese momento, empecé a usar el grabador pantalla Samsung, que ya viene preinstalado en mi teléfono.
Si tienes un celular Samsung o Xiaomi, te cuento que la mayoría ya incluyen una opción integrada para grabar pantalla. En mi caso, la app nativa de Samsung me sigue pareciendo buenísima: permite elegir si quiero grabar solo el audio del sistema, del micrófono o ambos, y tiene una calidad bastante buena. Además, es perfecta para grabaciones rápidas sin complicaciones.
Pero claro, cuando empecé a grabar más seguido —especialmente partidas de juegos como Stumble Guys, Geometry Dash o Plants vs Zombies— necesitaba algo con más funciones: mejor control de resolución, mayor fluidez y sobre todo, más opciones de personalización en la grabación. Ahí fue cuando comencé a probar apps externas, y después de testear más de diez, estas fueron las que se ganaron su lugar en este top.
1XRecorder – Mi favorita por su calidad y facilidad de uso
La primera vez que usé XRecorder, de los mismos desarrolladores de InShot, me sorprendió que una app tan completa fuera totalmente gratuita. Desde entonces se convirtió en la mejor app para grabar pantalla y audio interno en mi flujo de trabajo diario.
¿Por qué me gusta tanto?
- No tiene marcas de agua (si configuras bien la app).
- Puedes grabar en Full HD y elegir la tasa de FPS (hasta 60 fps).
- Incluye herramientas de edición básicas al terminar la grabación.
- Graba audio interno y externo al mismo tiempo, ideal para gameplays comentados.
- Tiene modo flotante, lo que te permite pausar o detener la grabación fácilmente.
Algo que también me encanta es que no necesitas rootear el dispositivo ni hacer nada raro para que funcione. Simplemente la instalas, le das permisos y listo. He grabado más de 200 clips con esta app y casi nunca me ha fallado.
Es ideal si grabas videojuegos, haces tutoriales o quieres preparar contenido para redes sociales desde tu celular.
2AZ Screen Recorder – Potente, personalizable y confiable
Antes de XRecorder, mi app principal era AZ Screen Recorder, una herramienta supercompleta que descubrí buscando una app para grabar pantalla de celular gratis. Tiene un montón de opciones avanzadas que no siempre se encuentran en otras apps, incluso en las de pago.
Lo que más destaco:
- Puedes elegir la resolución, bitrate y tipo de audio a grabar.
- Tiene la opción de activar la cámara frontal para grabarte mientras grabas pantalla (perfecto para clases o reseñas).
- Incluye función de streaming en vivo.
- Puedes programar la grabación o usar gestos para iniciarla.
- También ofrece edición rápida al terminar.
La única razón por la que la cambié por XRecorder es porque en mi celular actual me corre mejor la segunda, pero si buscas una app para grabar pantalla android gratis con muchas funciones, esta sigue siendo una gran opción.
3ADV Screen Recorder – Sencilla pero poderosa
ADV Screen Recorder es otra app que recomiendo muchísimo, especialmente si eres nuevo en esto o no quieres complicarte con muchas configuraciones. Aunque no es tan famosa como las anteriores, tiene lo necesario para ofrecer grabaciones de calidad sin marcas de agua y sin límites de tiempo.
Ventajas clave:
- Interfaz minimalista y fácil de entender.
- Puedes dibujar en la pantalla mientras grabas, lo cual me ha servido para explicar procesos paso a paso.
- Soporta grabación de audio interno y del micrófono.
- Corre bien en celulares de gama media.
La considero ideal si vas a grabar tutoriales simples, explicaciones de apps, clases virtuales o incluso si solo quieres guardar una videollamada importante.
4Mobizen – Ideal para grabaciones rápidas y sin complicaciones
Mobizen fue una de las primeras apps que probé cuando comencé a grabar pantalla en Android. Tiene una gran comunidad detrás, y aunque no es la más avanzada, sigue siendo muy buena para quienes buscan grabaciones fluidas y sin demasiados pasos previos.
Lo que me gustó:
- Interfaz intuitiva, muy fácil de usar.
- Puedes personalizar la calidad del video, resolución y FPS.
- Permite grabar sonido interno en algunos dispositivos compatibles.
- Incluye herramientas de edición sencillas.
- Tiene modo limpio para grabar sin el logo flotante o marcas.
Un punto fuerte de Mobizen es que no abruma con configuraciones. Es perfecta si quieres grabar algo rápido, como una app nueva, una videollamada o un gameplay sin preocuparte demasiado por ajustes técnicos.
5Grabadora de pantalla de Android (opción integrada)
No podía dejar fuera la opción nativa que muchos teléfonos Android ya traen. Personalmente, uso el grabador pantalla Samsung que viene preinstalado, y me parece increíble lo útil que es para tareas cotidianas.
Ventajas que más aprovecho:
- Graba audio interno, micrófono o ambos.
- Puedes ajustar la calidad del video y el tamaño del archivo.
- Tiene una barra de control muy cómoda que se oculta automáticamente.
- No necesitas instalar nada extra, ni preocuparte por anuncios o permisos raros.
Si usas Samsung, Xiaomi, OnePlus o incluso algunos Motorola, es probable que ya tengas una app para grabar pantalla del celular incluida. Lo mejor de estas herramientas es su estabilidad: rara vez fallan, y están optimizadas para el hardware del propio dispositivo.
Consejos clave que aprendí grabando pantalla en Android
Después de más de un año usando apps de grabación constantemente, te dejo algunos consejos prácticos que me han ayudado a mejorar la calidad y evitar errores comunes:
¿Cuál es la mejor app para grabar pantalla y audio interno?
Depende de lo que busques:
- Si quieres lo más completo y versátil, ve por XRecorder o AZ Screen Recorder.
- Si buscas algo muy fácil de usar, ADV Screen Recorder o Mobizen son tus aliados.
- Y si solo necesitas grabar pantalla en Android sin complicarte, prueba primero con la opción integrada de tu dispositivo.
En lo personal, XRecorder es la que más uso actualmente porque ofrece la mejor combinación de calidad, personalización y estabilidad. Pero todas las opciones de esta lista tienen algo que aportar.
Grabar contenido desde el celular ya no es algo exclusivo para youtubers o creadores de contenido. Hoy, cualquier persona puede hacerlo fácilmente con una buena app, sin pagar ni un peso. Lo mejor de todo es que estas herramientas te permiten compartir conocimiento, guardar momentos importantes o simplemente expresarte de forma creativa.
Yo sigo grabando casi a diario, y si estás empezando, espero que esta guía te haya servido para encontrar la mejor app para grabar pantalla y audio interno según tus necesidades.
¿Usas alguna otra que no mencioné aquí? ¿Tienes algún truco para grabar mejor en Android? ¡Cuéntamelo en los comentarios o en redes! Y si este artículo te ayudó, compártelo con alguien que lo necesite.